
#Tourhadas2018
Este 21, 22 y 23 de diciembre las Hadas se irán de tour a Huancho, Ica y Piura.
Franco Benza nos abrió las puerta de Mandrágora para contarnos todo sobre "Aleteo Alelé" y Hadas 2019.
franco benza
DIRECTOR DE MANDRÁGORA
-
¿Cómo te sientes, siendo director de Hadas y de Mandrágora, luego de este 2018?
Me siento agradecido, muy agradecido con el público, con todas las personas que han visto “Hadas” en sus distintos formatos, los que han comprado su entrada para ir a verlas al Teatro, los que han hecho la cola de más de tres horas para verlas en vía pública el pasado domingo, es decir, todos los que han ido de alguna manera a nutrirse con la magia de las Hadas, gracias. Ha sido un año difícil, de crisis para el país, en donde todos los que nos dedicamos a este tipo de entretenimiento masivo hemos visto a un público estancado y difícil de sacar de su casa y comprar entradas para ir al teatro. Pese a eso, nos lanzamos sabiendo a lo que nos enfrentábamos y mediante ofertas y creando estrategias de marketing y publicidad logramos llenar los teatros. Así que sí, ha sido un año de agradecimiento y aprendizaje para nosotros.
-
¿El show que se presentará en el tour de Hadas este 21, 22 y 23 de diciembre será el mismo “play” o tendrás sorpresas nuevas?
Habrán más de una sorpresa, el formato que estamos presentando estas fechas tan cercanas a la noche buena es un formato que nace del paraguas “Hadas” como concepto creativo y tiene como nombre “Aleteo Alelé”, es un formato de entretenimiento interactivo en donde vamos a contar la historia de las Hadas y lo importante de no repetir la frase prohibida, lo importante de siempre creer, sobre todo en navidad, y lo vamos a hacer mediante un formato de interacción con el público, un formato de concierto participativo para público familiar y vamos a ir a tres provincias de Lima por primera vez con las Hadas que son Piura, Huacho e Ica, tres ciudades que vamos a conquistar con el “Aleteo Alelé” de las Hadas, con la participación especial de Melissa Paredes como Hada Reina. Así que sí viene con muchas sorpresas, incluyendo a unas Hadas mucho más cercanas con el público ya no únicamente como actrices sino también como entertainers Mandrágora, además de una canción nueva para el show de “Aleteo Alelé”.
-
Cómo director de Hadas, ¿qué sientes y qué esperas al poder llegar a provincia con esta gira?
Me siento muy emocionado de poder llegar a provincia porque para Mandrágora, a nivel corporativo, es importante descentralizar los espectáculos y darle vida llevando mensajes de luz, constructivos en valores a provincias del Perú, eso nos hace una marca cercana, nos hace un contenido de entretenimiento premium pero trasversal, es decir, que puede llegar a todo nivel y estrato sociocultural o económico. Tenemos “Hadas” en distintos formatos y ahora con esta gira de “Aleteo Alelé” un cuento de Hadas en navidad, va a ser definitivamente una oportunidad para conocer el público en provincia y darle lo mejor. Lo que hemos aprendido es que el público en provincia es muy exigente, hemos estado en Huancayo recientemente y fue una experiencia de aprendizaje y de éxito; el público en provincia es muy aspiracional y quiere lo que hay en Lima y lo que hay en Latinoamérica y a eso tenemos que llegar a asombrarlos con entretenimiento premium, con contenidos blancos y con calidad en dirección de arte.
-
¿Veremos a las Hadas el próximo año?
Hadas, para el 2019, por supuesto que continúa y continúa con la segunda parte de la historia. Vamos a conocer la historia del Hada Arcoíris, Paula Reategui, interpretando un personaje más adolescente y la vamos a ver sosteniendo el personaje principal esta vez contando la historia del Hada Arcoíris en su adolescencia y cómo Violeta (Norka Palacios), Roja (Silvana Astorne), Turquesa (Fátima Barreto), Verde (Angela Parra) y Amarillo (Jhair Bustamante) se van a encargar de guiarla en distintas situaciones que le van a ocurrir en la vida. Viene Cristina, el Hada Arcoíris, la segunda parte de nuestra historia de Hadas, se estrena el 17 de marzo del 2019 en el Teatro Municipal de Lima y esperemos tener el mismo éxito y poder continuar por nuestra gira en todo el Perú con este nuevo contenido.
-
¿Qué se necesita para formar parte del gran elenco de Hadas?
Se necesitan tres cosas: la primera “Atreverse a brillar”, la segunda “Creer en tus sueños” y la tercera mucho esfuerzo y disciplina. En Mandrágora Talleres que queremos rodearnos de talentos decididos a hacer grandes estrellas y esos son los que estamos buscando justamente, no solamente para el elenco de “Hadas”, que es una plataforma para ingresar al mundo del entrenamiento ya que es una muy buena ventana, sino para todos los productos artísticos que desarrollará Mandrágora en el 2019. Así que ya saben, atrévanse a brillar.
Franco Benza invitó a todos aquellos soñadores y futuras estrellas a Mandrágora Talleres este verano 2019: “utilicen el #AtréveteABrillar y entren a todas nuestras redes sociales” – concluyó.
Silvana Astorne
13 de Diciembre del 2018
Encuentra a MANDAGRÁGORA EN
